Equidad de género, una apuesta transformadora en la industria TIC

Equipo Sofka
27 abril, 2021
Comparte
Equidad de género

La equidad de género es un tema clave para Sofka Technologies y que está inmerso en su entorno laboral y cultura corporativa, con el objetivo también, de promover la inclusión y participación de más mujeres en el sector TI.

Para Sofka Technologies el género no es un determinante de igualdad, la compañía se enfoca en identificar en cada uno de sus empleados(as), sus capacidades y en potencializar sus habilidades.

De esta manera se puede agregar, que no hay un marco de desigualdad, sino de justicia más allá del género, donde se identifican capacidades y habilidades para lograr una excelente gestión.

Esto lo que promueve es que cada persona independientemente de su género le entregue a la organización en el marco de su empleo, lo mejor.

“Las compañías en el mundo deben trascender más allá de estas mal llamadas diferencias y buscar identificar en el otro, sus mejores habilidades para potencializar el recurso humano”.

Andrea Moreno, Líder de People Development en Sofka Technologies.

¿Cómo trabaja Sofka Technologies la equidad de género?

Uno de los puntos clave es que los procesos de selección están enfocados en identificar capacidades. Indistintamente de quien sea el o la candidata. Lo que más interesa son sus conocimientos, capacidades y sobre todo, sus competencias esenciales.

Aunque aún la proporción de hombres y mujeres no se encuentra en el mismo nivel (70% y 30%, respectivamente) cada vez más Sofka Technologies avanza en esta dirección y en alinear su cultura con estos propósitos de respeto por la igualdad de género en todos los sentidos.

“Nuestras relaciones de trabajo están basadas en un tema de cercanía y confianza, es indiferente al género. En Sofka Technologies somos una red de colaboración basada en la confianza e integridad”.

Reafirma Andrea Moreno.

“Por eso no se celebra el día del hombre o de la mujer, sino que se generan campañas donde todos comprendan la importancia que tenemos por ser personas con cualidades, sin marcar diferencia de género”.

Describe Moreno.

El principal reto para la compañía ha sido entender que el tema es dinámico, no termina. Que las relaciones humanas están basadas en el respeto, la confianza y la calidez.        

Procesos de selección

Como una buena muestra del fortalecimiento de la cultura corporativa e igualdad de género, se incluyen varias premisas esenciales, como:

  • Los procesos de selección son indiferentes a los temas de género.
  • Sofka Technologies está involucrado en comunidades TI de mujeres, para motivar su participación en el sector.
  • Se aprovechan los espacios como PlugIT para generar eventos que ayuden a más mujeres a conectar con la compañía.
  • Y cada vez, más mujeres participan en los procesos de selección.

Valores de respeto y entendimiento

Sofka Technologies a su interior tiene un elemento de cultura corporativa llamado ACTITUD SOFKA, donde juegan de manera importante: la empatía, solidaridad y el trabajo en equipo.

En síntesis, como experiencia replicable, se ven los procesos de igualdad de género centrados en los siguientes pilares:

1. Entender que todas las personas son diferentes, más allá del género y los rasgos culturales.

2. Un equipo inclusivo en la diversidad genera más aportes y cohesión.

3. Hay que olvidarse de las diferencias e identificar posibilidades y capacidades.

Finalmente, “estamos enfocados en generar impacto positivo en la comunidad, los clientes y las personas que trabajan con nosotros”, concluyó Andrea Moreno.

Más artículos